Aquí encontarás una lista de dudas frecuentes sobre nuestros planes de anotación de partidas. Observa que hay una lista de categorías de preguntas frecuentes a la derecha.
Actualmente estoy ofreciendo 4 planes distintos de anotación de partidas. El más económico comienza a partir de 20 € por partida. He editado un archivo pdf de 5 páginas que explica las diferencias entre los 4 planes con toda la información que puedas necesitar, incluida una tablas ds una vez e tarifas. Recibimos solicitudes de información desde distintos países del mundo, y las tarifas difieren sensiblemente dependiendo en qué país resides (sobre todo por las fluctuaciones del mercado de divisas) y por este motivo enviamos todos los datos una vez recibido el formulario.
Lod programas de ajedrez son principalmente útiles para calcular las variantes principales de una línea táctica, pero LO QUE NO PUEDEN HACER ES:
No es algo frecuente, ni mucho menos, pero puede ocurrir, sí. Al fin y al cabo, sólo soy humano.
¡Un buen alumno revisará mis análisis y comentarios y encontrará ese error!
Podría llevar entre uno y siete días. A veces invierto una enorme cantidad de tiempo anotando una partida... ¡un trabajo de calidad lleva tiempo!
Sí, desde luego. Deberás completar el formulario correspondiente.
Un lector pgn es básicamente un programa que te permite seguir una partida de ajedrez con un tablero que aparece en pantalla y un panel en uno de los lados en el que aparecen los movimientos así como las anotaciones, las variantes y los comentarios. Las piezas se mueven en pantalla, con lo que es mucho más fácil de seguir los comentarios y las variantes. Las jugadas se muestran sobre el tablero, con lo cual es mucho más fácil seguir la partida. Algunos de los lectores de partidas pgn más modernos tales como el "ChessBase Reader" además de las jugadas también muestran elementos gráficos, entre ellos las casillas y flechas con colores. ¿Necesitas un lector pgn? a no ser que prefieras los comentarios directamente en un documento pdf, lo más aconsejable es que efectivamente uses un lector pgn. Las buenas noticias son que muchos de esos lectores son gratuitos. Si utilizas un ordenador con el sistema operativo Windows, puedes bajarte el "Chessbase Reader" (recomendado) desde la página oficial de chessbase: Página de descargas de ChessBase Si utilizas un ordenador Apple, mi información es que uno de los mejores lectores de pgn es ChessX, que también es gratuito. Puedes bajarte ChessX desde su página oficial en sourceforge Si utilizas un dispositivo móvil o tableta, mi consejo es que hagas una búsqueda por google con un texto parecido al siguiente: "lector pgn + dispositivo móvil que utilizas".
He explicado las limitaciones de los ordenadores en la respuesta a una pregunta anterior. Los ordenadores han llegado muy lejos, sin duda, pero no saben anotar partidas y mucho menos hacerlo de forma humana: sin duda, tiene una capacidad de cálculo tremenda, pero no pueden sugerir planes ni explicarlos de una forma entendible, ni tampoco te dicen por qué un plan es dudoso o malo. Un ordenador no te da consejos prácticos ni menciona ninguno de los aspectos psicológicos importantes que intervienen en una partida de ajedrez. También mencionar que adapto mis comentarios al nivel del estudiante para que éstos sean más fáciles de entender. A veces también añado interesantes variantes tácticas, no tanto por diversión sino porque creo que las posibilidades de que alguien pudiera jugar de esa forma son muy reales.
Sí, por supuesto. A veces un estudiante necesita que una de sus partidas favoritas entre Grandes Maestros o quizás está preparando una línea de apertura concreto donde hay una partida que es crítica y que necesita comprender al dedillo. Aquí estás cubierto.
Dependerá del plan que compres y del número de jugadas de la partida. Por lo general, si se imprimiera el archivo pgn con los comentarios de la partida, normalmente tendrías un mínimo de 2 páginas de análisis y comentarios, pero con frecuencia mucho más.(excepto en las anotaciones tipo "Informator")